El aspirante a la Secretaría General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, apostó este martes que la Comisión Organizadora de la Convención realizará las elecciones el día 27 como cierre del ciclo de indefiniciones en el que había incurrido.
Tras anunciar que “Por fin, por fin, luego de cuatro posposiciones de la Convención está esperanzado de que esta vez se efectuarán”, el dirigente perredeista dijo que su equipo se encuentra técnicamente preparado para este proceso.
Expresó que el PRD tiene que ser garante del proceso democrático. No puede ofrecer democratizar al país si no es capaz de lograr la democracia internamente.
Explicó que el proceso va con padrón abierto, “todos los ciudadanos pueden votar, si no están inscrito en los padrones del Partido de la Liberación Dominicana o el Partido Reformista”.
Respeto a la competencia por alcanzar la posición indicó que se siente bien con que otro compañero participe en el proceso, para el que hay que dar la cara, con decencia y de manera civilizada, porque se trata de una confrontación de ideas.
Acotó que ha desarrollado un cuerpo de propuestas al interior del partido que promueven un proceso de transformación de la organización.
Afirmó que dará respuesta a los 20 años que lleva cerrada la escuela de formación política del partido reabriéndola.
Garantizó que en su gestión atenderá a que todo el que gane vaya a ejercer la posición que legítimamente consiguió con el voto de sus electores.
Ejercerá una oposición fuerte, activa y constructiva, pues el PRD tiene que acompañar la crítica de la propuesta y exigirle eficiencia al gobierno.
Criticó la situación de deterioro de la educación dominicana, ante un gobierno que se niega a invertir el mínimo del 4 por ciento que impone la ley, mientras tiene 24 vice cónsules nombrados sólo en la ciudad de Nueva York, gastando de manera inconcebible los recursos del Estado.
“No debemos callar que es racional y más inteligente que parte de esos recursos vayan al sector educativo. Que se les de apoyo a jóvenes que laboran en el campo para que puedan tomar clases con luz en la tanda nocturna y no se desanimen y deserten, como viene ocurriendo, dijo.
Estigmatización de la oposición
El dirigente político considera que existe una tendencia a arrabalizar el rol de la oposición, cuando esta hay que realizarla. Citó como ejemplo lo que acontece con el presidente Obama en Estados Unidos y la crisis que enfrenta por pasar una propuesta de salud. Así también, las agresivas críticas del PP al PSOE en España.
En el plano local mencionó que el PRD como depositario del 41% de los votos que el pueblo dominicano le concedió en las pasadas elecciones está llamado a hacer oposición.
Esta no debe recaer sólo en las y los Periodistas. Nuria Piera, Alicia Ortega, Huchi Lora, entre otros, que han cargado pesado denunciado ante el país la corrupción de este gobierno mostrando casos como los detectados en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entre otros.