La Onamet mantiene los niveles de alertas meteorológicas en 16 provincias
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que la semana laboral inicia con aguaceros dispersos, siendo moderados localmente con tronadas y ráfagas de vientos debido a la permanencia de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera y la inestabilidad dejada por una onda tropical ubicada sobre Haití.
Dicha actividad de aguaceros será más frecuente hacia diferentes localidades de las regiones, suroeste, zona fronteriza, cordillera Central, así como, algunas provincias ubicadas en la región sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo y otros sectores cercanos.
Debido a las lluvias que han estado ocurriendo y las pronosticadas, la Onamet mantiene vigentes los niveles de alertas meteorológicas para 16 provincias, (14 en alertas y 2 en avisos) ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra con la probabilidad de descontinuar algunas para las próximas 24 a 48 horas.
Las provincias en alertas son: San Cristóbal, Puerto Plata, Azua, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, Santiago, San Juan, Barahona, Elías Piña, San José de Ocoa, Dajabón, San Pedro de Macorís, La Vega y Monseñor Nouel.
La Onamet avisó de una amplia área nubosa desorganizada con aguaceros y tormentas eléctricas sobre el sureste de la Bahamas asociada a una vaguada en superficie con probabilidad de 0% para convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 2 días, sin embargo, los vientos en altura no son propicios para su desarrollo.
El huracán Sam, ubicado a unos 745 km/h al sur/sureste de Cape Race Newfoundland, moviéndose hacia el noreste a unos 48 km/h y con vientos máximos sostenidos de unos 165 km/h. Este sistema meteorológico no ofrece peligro para el país debido a su ubicación y desplazamiento.
La depresión tropical anteriormente nombrada como Víctor, fue localizada a unos 2,095 km al oeste de las islas de Cabo Verde, moviéndose hacia oeste/noroeste a unos 22 km/h, con vientos máximos sostenido de 45 km/h no ofrece peligro para el país debido a su ubicación y desplazamiento.