Instalan mesas de trabajo para el Diálogo Nacional

Exhortan a la población unirse al proceso de consultas y exponer sus reclamos para encaminar los cambios que requiere el país

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en representación del presidente Luis Abinader, dejó este martes instaladas las mesas de trabajo para el Diálogo Nacional por el Fortalecimiento Institucional y Gestión eficiente del Estado, coordinado por el Consejo Económico y Social (CES).

El diálogo tiene como objetivo producir las reformas institucionales que requiere el país en las diversas áreas en la que interactúan los sectores que integran dichas mesas de coordinación.

En ese orden, la vicemandataria hizo un llamado a las fuerzas vivas de la nación a integrarse al proceso, y sumarse a las consultas públicas en las diferentes modalidades a efectuarse en las distintas mesas de trabajo.

 “Hoy dejamos formalmente establecidas las mesas de trabajo para este diálogo nacional. Es de mucho valor ver a las fuerzas vivas de una nación trabajando juntas, dando los pasos que como sociedad unida debemos dar y por eso estamos convencidos de que solamente podremos producir los cambios que el país reclama con la participación de cada uno de sus actores”, expresó la funcionaria.

Se estableció que para la mecánica de consultas se avanzará las diferentes áreas ya trabajadas y se irán haciendo de público conocimiento las posiciones del Gobierno Central, así como las propuestas, aportes y documentos de las demás entidades allí representadas.

Raquel Peña, dijo que, para lograr la concertación de las medidas a ejecutar en los diferentes temas, harán énfasis en el consenso y la utilización del voto de todos los involucrados.

La Cuarta Reunión del Diálogo Nacional se realizó este martes en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la participación de representantes del sistema de Partidos Políticos, sector empresarial, laboral y social.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *