La Dirección General de Prisiones dentro de su programa de transición al nuevo modelo de gestión ha mejorado los servicios de nutrición de los Centros de Privación de Libertad. Como parte de éste proceso han pasado a elaborar los alimentos dentro de sus recintos un total de 32 instituciones correccionales que reciben los alimentos crudos de parte de los Comedores Económicos del Estado
Incluyendo las instituciones juveniles, hay 34 de 36 Centros de Privación de Libertad que tienen sus cocinas y sus almacenes preparados y dando servicios de alimentación oportuno y de calidad.
Recientemente se habilitaron dos cocinas, la de San Juan de la Maguana y el 15 de Azua, dotándolas de los utensilios necesarios y capacitando al personal encargado de cocinarle a los PPLs. La calidad de los alimentos ha mejorado considerablemente con estas medidas a opinión de los beneficiarios.
Esos Centros de Privación de Libertad están ubicados a 200 y 140 kms respectivamente, al Oeste de Santo Domingo, con una población de 90 PPL.
En la actualidad se sirven, diariamente, más de 20,000 mil raciones de desayuno, comida y cena.
El programa de transición al nuevo modelo de gestión penitenciaria (Pidetran) enfoca sus esfuerzos a la extensión de las tradicionales prácticas correccionales y su sustitución por aquellos del nuevo modelo de gestión.
La comida que se sirve en los CPL es supervisada por funcionarios y empleados de los Comedores Económicos y la Dirección General de Prisiones, para verificar su contenido, nutritivo y su calidad.
En lo que va de año se han gastado 435, 000,000.00 de pesos en comida.