Una niña de cuatro años murió de dengue en el hospital Robert Reid Cabral, aumentando a 41 el número de fallecidos a nivel nacional. Mientras otras 34 personas permanecen internas por la enfermedad en ese centro asistencial.
Diariamente entre 10 y 12 niños son ingresados con los síntomas de la enfermedad en el hospital Robert Reid Cabral. El pasado fin de semana unos 30 menores fueron internos, en su mayoría con dengue hemorrágico.
Actualmente unos 23 niños están internos en ese centro. La niña fallecida el lunes residía en el sector El Almirante, Santo Domingo Este. Al hospital Robert Reid están llegando pacientes desde el interior del país.
La Secretaría de Salud anunció una movilización de lucha contra la enfermedad, lo que involucra al sector escolar y los ayuntamientos. La incidencia de la enfermedad se acentúa cada día más, lo que se verifica con un significativo aumento de casos en los hospitales del país.
Mientras que la causa probable del fallecimiento de tres personas residentes en la comunidad El Salado, del municipio de Galván, en la provincia Bahoruco, pudo haber sido la leptospirosis, dijo este martes el secretario de Salud Pública.
El doctor Bautista Rojas Gómez expresó que los informes preliminares dan cuenta la causa de las defunciones habrían sido causadas por la referida enfermedad, “aunque se sigue profundizando en cada caso en particular hasta llegar a conclusiones definitivas”. Sostuvo que incluso ordenó la realización urgente de autopsias a los cadáveres.
Señaló desde que el jueves pasado las autoridades sanitarias recibieron la información de que un número considerable de los residentes en El Salado presentaban síntomas de enfermedad, de inmediato establecieron un cordón epidemiológico y tomaron otras medidas de salubridad sugeridas para esas situaciones.
Entre las medidas, precisó, estuvo el envío de un laboratorio móvil para la realización de diferentes tipos de analíticas y visitas a cada vivienda y los establecimientos de expendio de comestibles por parte de un equipo especializado.
Rojas Gómez aseguró que actualmente la situación está bajo control y la comunidad ha comenzado a recobrar la calma luego de que se creara una situación de incertidumbre debido a que más de una docena de personas comenzaron a presentar síntomas de una enfermedad que entendían era desconocida.