Ya suman 1,503 los líderes comunitarios y juveniles capacitados en distintas comunidades
RD. – El Ministerio de Interior y Policía y la Procuraduría General de la República graduaron a 247 líderes mediadores comunitarios como mediadores de conflictos, con los que ya suman 1,503 en todo el país.
La capacitación forma parte del programa Convivencia Pacífica que desarrolla el MIP en esta ciudad y contó con el respaldo de la iglesia católica, a través de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.
Al pronunciar el discurso central de la actividad, realizada en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, destacó la importancia de la mediación para prevenir conflictos.
La funcionaria, quien habló el representación del ministro Jesús Vásquez Martínez, ponderó el hecho de que a partir de este programa de capacitación se logre una sinergia entre la generación madura y los jóvenes, a fin de contribuir a fomentar la paz y la seguridad ciudadana.
“La prevención es la parte que le toca a ustedes”, expresó al dirigirse a los graduandos, a quienes exhortó multiplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas comunidades.
Valoró la integración alcanzada entre el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, las iglesias y las academias para lograr ese objetivo común: el capacitar para lograr la convivencia pacífica.
Mientras que, la gobernadora provincial, Rosa María Santos, exhortó a los graduandos a esmerarse al ser multiplicadores de los conocimientos adquiridos para obtener lo mejor de cada uno de sus conciudadanos.
En tanto que, la coordinadora del programa de capacitación “Red de Líderes Mediadores comunitarios por una Convivencia Pacífica, para prevenir y reducir la Criminalidad”, la magistrada Sonia Espejo, afirmó que los nuevos líderes comunitarios y juveniles capacitados serán capaces de fomentar el diálogo para resolver conflictos menores y, de esta manera, podrán contribuir a descongestionar los casos recibidos en el Distrito Judicial de Santiago.
Agradeció a la procuradora general de la República, Mirian German Brito y al ministro Vásquez Martínez por la confianza depositada en ella para liderar ese proyecto.
Hablaron en nombre de los graduandos los líderes comunitarios Domingo Ureña y Helen Uceta. Esta última en representación de los jóvenes.
Los líderes comunitarios graduados residen en los sectores Mirador del Yaque, Los Llanos, Las Caobas, Villa Verde, Barrio Obrero, Los Jazmines, entre otros.
En tanto que, los líderes juveniles son estudiantes del colegio San Francisco de Asís y del Instituto Politécnico Nuestra Señora del Carmen Padre Zegrí.
Estuvieron presentes en el acto de graduación el director Regional de la Policía Nacional con asiento en Santiago, general Samuel Azcona; el vicario de la Pastoral Arquidiocesana, padre Willians Arias; el procurador Fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, sor Ingrid Durán Peña, en representación de los facilitadores y el profesor Juan Arias, director general de la UASD en Santiago.