La señora Sobeida Féliz Morel, vinculada a los US$4.6 millones, posiblemente proveniente del narcotráfico e incautados por las autoridades en una jeepeta ubicada en el parqueo de un edificio, podría ser reapresada por violar la medida coerción que le impusiera la Séptima Sala de Instrucción del Distrito Nacional.
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que la imputada no se presentó el martes a la Fiscalía a firmar el libro de registro, lo que debe hacer todas las semanas como parte de su medida de coerción.
Se recuerda que por su vinculación con el narcotraficante puertorriqueño José Figueroa Agosto, a Sobeida Féliz se le impuso, inicialmente, una medida de coerción que contemplaba un año de prisión preventiva en la cárcel de Najayo. La medida fue cambiada por la Séptima Sala de Instrucción.
Por otra parte, el fiscal Moscoso Segarra dijo que el diputado Julio Romero podría ser llamado para que se presente y testifique en torno a la vinculación que se le hace al narcotraficante conocido como “El Gringo”, y “El Chino”.
Aunque reconoció “no seríamos nosotros los ideales para tratar el caso, sino la Procuraduría General de la República, por los privilegios que tiene como legislador”.
De su lado, el abogado de Romero, Luís Alsermo, dijo que su defendido no figura en el expediente del 2007 que vincula al chino y a El Gringo en lavado de activos proveniente del narcotráfico y que recientemente fue reactivado por la Fiscalía, no tiene que ver con el “Chino”, por no tener ningún a su juicio ningún roce con “El Gringo”.
Recordó que incluso la Fiscalía dijo que no tiene prueba contra su defendido, y pidió demuestran imputación que medios de comunicación se dice vinculan a Romero a “El Chino y a “El Gringo.