La Onamet mantiene las alertas meteorológicas para nueve provincias y el Distrito Nacional; oleaje anormal al este de la isla
Santo Domingo, RD. –La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que este viernes, se mantendrá la humedad e inestabilidad sobre nuestra área, debido al paso de una onda tropical, una zona de disturbio al noroeste de la isla y por una vaguada en varios niveles de la troposfera.
Estas condiciones favorecerán los nublados en la tarde y primeras horas de la noche, acompañados de aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento muy fuertes en ocasiones, sobre las vertientes norte, noreste, la llanura oriental y la cordillera Central.
Estas lluvias serán especialmente sobre La Altagracia, EL Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Dajabón y San Juan.
La Onamet mantiene las alertas meteorológicas, ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, generadores de inundaciones urbanas y/o rurales, así como, deslizamientos de tierra para las provincias Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Samaná, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), Duarte, El Seibo, María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís.
En la costa atlántica, se les recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones a permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Miches (El Seibo) debido a viento y oleaje anormal. En las demás zonas costeras, se recomienda navegar con precaución.
Para mañana sábado, se producirá el ingreso de una masa de aire de menor contenido de humedad y con partículas de polvo del Sahara, por tal razón, estará predominando un ambiente de nubes dispersas y caluroso sobre gran parte del país.
No obstante, una vaguada en los niveles altos de la troposfera, junto a los efectos locales de calentamiento diurno y orográficos inducirán en horas de la tarde, chubascos dispersos con tronadas aisladas y ráfagas de viento sobre localidades de las regiones norte, noreste, este y la cordillera Central.
La Onamet vigila actualmente la evolución y desarrollo de varias zonas de aguaceros y tormentas eléctricas; la primera se localiza al noroeste de la isla próximo a las Bahamas con un potencial muy bajo de desarrollo en las próximas 48 horas.
La siguiente, se localizan a varios cientos de kilómetros al este del Arco de las Antillas Menores con potencial de 10%, y se prevé que se aproxime a nuestra región la próxima semana. Las siguientes áreas, más distantes, tienen un 40% y 50% respectivamente para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.