El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el ingeniero Teodoro Tejada, lamentó el desplome del muro de contención de las avenidas 27 de Febrero con Máximo Gómez, donde fallecieron 9 personas.
Tejada, dijo que ese hecho pudo haberse evitado tras advertirse que el referido muro de contención presentaba fallas de origen que advertían que este colapsaría en cualquier momento.
El experto emitió sus declaraciones al ser entrevistado en el “El Nuevo Diario de la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
“Ese muro tenía que diseñarse de una manera que resistiera el efecto hidrostático que genera la capacidad de agua, por lo que las tuberías se colocarán con salida hacia el dren”, insistió.
En ese sentido, señaló que la tubería de desagüe debió de colocarse en la parte superior del muro y no en la inferior como ocurrió, causando su desplome y a su vez la lamentable tragedia.
“Es más ellos le colocaron muro o paneles prefabricados, los que desde el inicio tuvieron la fallas de que no fueron diseñados acorde para lo que era el empuje hidrostático que podría recibir”, agregó.
Asimismo, enfatizó que en las orillas del muro no se le hizo el denominado dren ni los lagrimeos, que son pequeños tubos para que el agua fuera vertiendo y no una pared de asfalto o de impermeabilizante.
“Que pasa desde ese principio, si se dan cuenta en un video de un aficionado, donde se observa que toda el agua va cayendo debajo, colocando incluso hasta unas placas impermeables que impiden que el agua drenara con facilidad”, argumentó.
Las fuertes lluvias que cayeron sobre la República Dominicana el pasado sábado provocaron el derrumbe del paso a desnivel entre la Avenida 27 de febrero y la Máximo Gómez, el cual causó una escena dantesca, con carros aplastados, 9 muertos y varios heridos.