Energía de base acabaría con apagones en RD

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, aseguró este martes que hay que comprar energía de base, ya que en los últimos siete años sólo se han agregado 100 megavatios al sistema eléctrico dominicano.

“Si se hace lo que se tiene que hacer, en cuatro años la República Dominicana estará libre de apagones, pero sólo si se hace lo que se tiene que hacer”, señaló Marranzini.

El funcionario se refiere a utilizar más los ríos y presas para producir energía.

Reveló que su administración ha logrado poner fin a los “apagones financieros”, ya que con el aumento de los cobros en un 23 por ciento en tres meses y el concurso de la Secretaría de Hacienda ha estado haciendo los pagos a los generadores.

Dijo que la situación real del sector eléctrico es que en el país hay 11,000 megavatios instalados, de los cuales se pueden contar con unos 2,200, ya que hay 800 megavatios en plantas dañadas, aunque algunas están en proceso de reparación.

Marranzini reveló que en el 2010 se van agregar 400 megavatios, lo que traerá estabilidad en el sistema.

Afirmó que para hoy martes el país recibirá un barco de gas para la empresa AES, lo que permitirá que las plantas de Los Mina 5 y Los Mina 6 entren al sistema, lo que se reflejará en una mayor disponibilidad de energía eléctrica, pues se sumarán 200 megavatios más a partir de enero del próximo año.

Agregó que también se sumarán 60 megavatios en Pimentel, además de otros 140 que se están solicitando de manera adicional, a la vez que de EGE Haina planea aumentar la generación de carbón en Barahona.

Reconoció que la incursión del sector privado en el negocio eléctrico, sobre todo en la capitalización, no dejó los resultados esperados, Marranzini defendió la participación de inversionistas privados en el sector.

Señaló que lo que se debe hacer es garantizar que hagan las inversiones necesarias.

El vicepresidente de la CDEE se mostró optimista con la colaboración de la población para que el sistema mejore.

Precisó que por el momento hace esfuerzos para que los sectores más pudientes paguen la energía que consumen.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *