Seis estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro después de que éste se reuniera el viernes con un alto funcionario estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su enviado para misiones especiales, Richard Grenell, anunciaron la liberación de los seis hombres en redes sociales. Grenellpublicó en X una foto en las que se le ve a él y a los hombres a bordo de una aeronave.
De acuerdo con la Casa Blanca, el viaje de Grenell a Venezuela se centró en los planes de Trump para deportar a venezolanos de regreso a su país natal, que actualmente no los acepta, y en la liberación de los estadounidensesdetenidos.
«Despegamos y nos dirigimos a casa con estos seis estadounidenses«, escribió Grenell en X. «Acaban de hablar con Donald Trump y no podían dejar de darle las gracias».
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, había informado de la visita de Grenell a Caracas en una conferencia telefónica con periodistas el viernes.
Dijo que Grenell, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Alemania y como director interino de inteligencia nacional durante el primer mandato de Trump, estaba en Venezuela en una «misión muy específica» que de ninguna manera resta importancia al objetivo del gobierno de Trump de restaurar la democracia en la nación sudamericana.
«Yo instaría al gobierno de Maduro, al régimen de Maduro en Venezuela, a que preste atención al mensaje del enviado especial Ric Grenell«, dijo Claver-Carone, quien también fue un importante asesor de seguridad nacional para Trump durante su primer gobierno. «De lo contrario, habrá consecuencias».
La visita se produjo menos de un mes después de que Maduro asumió el cargo para un tercer mandato de seis años a pesar de evidencias creíbles de que perdió las elecciones del año pasado por un margen de más de 2 a 1. Algunas naciones, entre ellas Estados Unidos, no reconocen la victoria reclamada por Maduro, y en su lugar señalan las actas recogidas por la coalición opositora que muestran que su candidato, Edmundo González, ganó por un margen de más de 2 a 1.