Decisión de Haití de prohibir importación productos dominicanos genera reacciones entre legisladores

Legisladores  consideraron este jueves como desacertada y una forma de chantaje  la decisión de las autoridades haitianas de prohibir la importación de productos dominicanos vía la frontera terrestre; mientras que los oficialistas  entienden que

La decisión del Ministerio de Economía y Finanzas de Haití de prohibir mercancías desde República Dominicana que lleguen vía terrestre, ha comenzado a generar reacciones por ser esa nación  el segundo socio comercial del país.

El diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que tal decisión es un mecanismo de chantaje que utiliza contra la República Dominicana.

“Pero Haití no puede subsistir tres días sin el mercado dominicano pero utiliza eso como un mecanismo de chantaje”, expresó el legislador.

Mientras que el diputado José David Baez de la Fuerza del Pueblo sostuvo  que la reacción haitiana denota un mal manejo en las relaciones con esa nación.

Dijo que todo es fruto de la política desacertada del gobierno  que no ha dado pie con bola con el manejo del tema, por lo que lamentó que esa mala administración coloque al país en una  situación de desequilibrio.

De su lado el diputado por la provincia de Dajabón, Tony Bengoa señaló que la República Dominicana debe buscar otros mercados para evitar la sobreproducción de huevo y pollo, ante las restricciones fronterizas del Gobierno Haitiano

El legislador asimismo sostuvo  que el país exportó recientemente a Cuba 30 millones de huevos, a pesar de las exigencias del gobierno.

“Cuba es un mercado nuevo y exigente, así que vamos a producir huevos según sus exigencias de calidad y garantía para tener este país como un aliado” precisó el legislador.

En tanto que el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados Frank Ramírez, señaló que Haití es el segundo socio comercial del país y debe seguir siéndolo.

Dijo que el gobierno debe sentarse con ellos y buscar una salida porque en esa situación el que lleva la de perder es República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *