Gradúan 3,048 nuevos policías fortalecerán confianza población

Santo Domingo, RD. – En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, fueron  graduados 3,048 nuevos policías, capacitado para fortalecer la confianza en la población.

La investidura, realizada en el Coliseo de Boxeo Carlos (Teo) Cruz, es la mayor del Plan Nacional de Reforma y Transformación Policial, y alcanza el 20.32 % de avance en la meta de egresar 20,000 agentes con el nuevo modelo para 2028.

Los nuevos agentes, serán distribuidos en servicio preventivo de las direcciones Central, regionales, Investigaciones Criminales, Inteligencia, Asuntos Internos, Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, Niñez y Antipandillas, Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre y Policía Turística.

En sus palabras, la vicepresidenta Peña resaltó el compromiso en la prioridad impostergable de transformar el cuerpo de orden en una institución más capacitada, moderna y humana, para convertirla en referente de Latinoamérica y el mundo.

Detalló que el pilar educativo ha logrado la modernización curricular, facultades técnicas y formación integral ética, lo que ha permitido avances en el combate a la criminalidad. Indicó que más de 4,000 aspirantes están en  formación y más de 1,000  han sido graduados.

Afirmó que bajo el lema “Proteger y Servir”, los resultados son tangibles y que permitió en Semana Santa que la labor de más de 25 mil efectivos resultara en los niveles más bajos de criminalidad en años, con una reducción del 44.8 % en los delitos contra la propiedad, en comparación con 2024.

Al juramentarlos, Peña les precisó que son el reflejo del legado de los héroes  y les instó a ejercer un servicio público por el bien colectivo.

En tanto, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, recordó a los patrulleros que son el orgullo de sus familias y la ciudadanía, y les arengó a fortalecer la confianza del pueblo mediante su abordaje y acciones porque son símbolo de autoridad.

«Tenemos la confianza de seguir el patrullaje en las calles de manera más organizada, con más tecnología, con mejor entrenamiento y abordaje al ciudadano. Once millones de turistas nos visitan y necesitamos seguir la vigilancia de las calles y proteger a los dominicanos y a los extranjeros”.

El raso Rafael de los Santos agradeció en representación de  los efectivos, y expresó que la verdadera vocación no es solo cumplir la ley, sino mantener la sociedad en confianza. “A mis compañeros quiero recordarles que la verdadera grandeza de un policía no está en su autoridad, sino en la capacidad de actuar con justicia, integridad y humanidad».

Los agentes pertenecen a las promociones 143 “Matías Ramón Mella”, 144  “Gregorio Luperón”; 145 “Emilio Prud’ Homme” y 15, “General Gaspar Polanco Borbón”, capacitados en las escuelas de Entrenamiento Campus Las Calderas, Baní; Gaspar Hernández y San Isidro durante un año. Otros 2,460 son formados, de los cuales 1,040  mujeres. Con los 1,016 graduados en 2024, más los 3,048 de hoy  y los 2,460 que egresarán en diciembre sumarán 6,524 policías adicionales.

En la actividad estuvieron el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; teniente general Carlos Fernández Onofre, ministro de Defensa; Elena Viyella de Paliza, presidenta del Consejo Consultivo para la Transformación Administrativa y Financiera para la Reforma Policial; Mukien Adiana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano.

Los coroneles Cecilio F. Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial de Estudios Superiores; los directores Gerald B. Pilarte Brea, Escuela de Entrenamiento Policial; Dionicio Antonio Domínguez Reyes, Escuela de Seguridad de la Digesett, Elías D. Villar Tejeda, Escuela de Seguridad Turística.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *