El secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa Albizu, reveló este miércoles que abogará por la modificación de la Ley de Capacitación, porque, a su entender, en los términos que está concebida, es inaceptable e insostenible desde el punto de vista fiscal.
Bengoa Albizu informó que en el año 2009 el país tuvo una situación fiscal sumamente difícil, matizada por la caída de los ingresos estimados en la Ley de Presupuesto para este periodo.
Tras afirmar que fue el peor año fiscal en la economía moderna dominicana, desde los últimos 62 años, Bengoa indicó que el déficit rondó por los RD$22,079.1 millones, entre lo estimado y lo recaudado por el gobierno.
El funcionario dijo que, a pesar de esta incómoda situación económica, el gobierno se vio obligado a transferir RD$37,625.3 millones al Banco Central y a la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Bengoa dice que abogará para modificar la ley de capitalización para reducir la entrega de dinero al Banco Central y la CDEEE y así cubrir el déficit fiscal.
El economista sostuvo que el gobierno no puede cargar con la gran cantidad de dinero que se le asigna a los dos organismos del Estado; mientras que la Policía Nacional no tiene recursos para comprar gases lacrimógenos y las Fuerzas Armadas está sin dinero para mantener el servicio telefónico.
Los términos de la Ley de Capacitación obligaron al gobierno a acudir ante organismos crediticios internacionales a buscar recursos prestados.
Resaltó que siendo el faltante o déficit en las recaudaciones en el 8.9, los recursos Banco Central hubo que tomarlo prestado, lo que evidencia que la Ley de Capacitación, en los términos que está concebida es inaceptable e insostenible, desde el punto de vista fiscal y aboga por su modificación.
Vicente Bengoa indicó que mientras la Ley establece que hay que capitalizar el Banco Central en función de un porcentaje del PIB, y que para el 2009 subió en un 3.5%, los ingresos del Estado cayeron en un 8.9 porciento.