La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) rechazó la apatía con la que la Cámara de Cuentas ha manejado las auditorías realizadas a los ayuntamientos que manejan grandes recursos, así como la Junta Central Electoral y los partidos mayoritarios que reciben miles de millones de pesos del erario público.
ADOCCO emplazo a la Cámara de Cuentas para que dé a conocer los resultados de las decenas de auditorías que ha realizado a fin de iniciar acciones legales contra los responsables de las irregularidades encontradas que la propia presidenta de la Cámara de Cuentas ha venido reiterando.
El Coordinador General de la entidad, Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, califica de irresponsable la decisión del organismo responsables de vigilar el uso correcto de los fondos públicos de presentar auditorías realizadas a los ayuntamientos de los distritos municipales que respecto a los grandes ayuntamientos manejan cheles, dejando de lado las publicaciones de las auditorias del los cabildos del Distrito Nacional, de los municipios Santo Domingo Este, Norte, Oeste, Boca Chica, Santiago, Higuey, en donde hay serias y graves irregularidades en el manejo de los recursos del pueblo dominicano.
El Coordinador General de ADOCCOD manifesto que debería darle vergüenza a los responsables de la Cámara de Cuentas el afirmar ´que un 80 por ciento de los ayuntamientos del país no cumple con la ley que les obliga a rendir informes sobre su ejecución presupuestaria cada tres meses ni con la disposición de Presupuesto Participativo¨ cuando es esta una tarea de ellos por lo que le pagan y muy bien.
De la Rosa Tiburcio, advirtió que la Ley 10-04 establece sanciones para quienes incurren en esa práctica, por lo que tomara acciones legales en contra los violadores, papel que ha debido asumir la Cámara de Cuentas.
ADOCCO hizo un llamado a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) para que oriente a sus asociados a que cumplan con la ley, ya que ellos exigen con vehemencia que se cumpla la ley que le otorga el 10% del presupuesto, al tiempo de felicitar a los responsables de las corporaciones edilicias de La Vega, La Romana, Tireo Arriba, Manabao de Jarabacoa, Las Guaranas, San Cristóbal, entre otros, por cumplir con Ley 176-07 de rendir cuentas de ejecución presupuestaria cada tres meses.
ADOCCO solicitó a la Cámara de Cuentas que dé a la luz pública la auditoría practicada la Junta Central Electoral, en donde anuncio que encontró anomalías, las que se siguen practicando, a los fines de tomar las acciones de lugar, ya que no puede una institución abrogarse el derecho de violar la ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, bajo el subterfugio de que podrían peligrar las elecciones, “ADOCCO, solo espera los resultados de esas auditorias, para accionar, por violación a la ley 340-06, entre otras violaciones”, acotó De la Rosa Tiburcio.
De igual forma pidió al organismo de control de estado, la publicación de las auditorias a los partidos, PLD, PRD Y PRSC, ya que estos han manejado grandes recursos, al tiempo de criticar que se “hayan cebado contra partidos que manejaron cheles, como la FNP y la UDC, entre otros, con estas críticas, no queremos defender el uso dado a los recursos entregado, sino que debe actuarse con equidad y proporcionalidad”, concluyó De la Rosa Tiburcio.