Noviazgo entre PLD-PRD podría resquebrajarse

El consenso político entre el PLD y el PRD podría resquebrajarse abruptamente en los próximos días, si un sector del gobierno llega a desconocer el compromiso hecho por el presidente Leonel Fernández con la cúpula blanca, para aprobar la Ley de Partidos y hacerla efectiva en las próximas elecciones legislativas y municipales.

El vocero del PRD en la Cámara de Diputados, José Leonel (Neney) Cabrera, advirtió que la quiebra del consenso político construido en el país hasta este momento, podría quebrarse en cualquier momento y eso será responsabilidad del PLD.

Recordó que la aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas formó parte de los compromisos que hicieran el presidente Leonel Fernández y el presidente del PRD, Miguel Vargas, para viabilizar la Reforma Constitucional, pendiente de aprobación formal por el Congreso Nacional lo cual está programado para el próximo martes.

Cabrera puntualizó que aunque no estuvieron incluidos en el pacto suscrito por ambos líderes el pasado 14 de mayo, también el PRD y el PLD acordaron la creación del Tribunal Constitucional, la nueva composición del Consejo Nacional de la Magistratura y de la Cámara de Cuentas, así como la aprobación de la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos para su aplicación en los próximos comicios de medio término.

Manifestó que salvo la Ley de Partidos, sobre la que hay prácticamente un consenso nacional, el resto de esos compromisos pactados por dos comisiones designadas por Fernández y Vargas, fueron aprobados.

Argumentó que ese compromiso verbal entre los presidentes del PLD y el PRD ha sido reconocido públicamente por dirigentes peledeístas y destacadas figuras de Estado, como el vicepresidente Rafael Alburquerque, los presidente de ambas cámaras, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, así como el vocero de los diputados del PLD, Alejandro Montás.

Cabrera puntualizó que los periódicos recogen múltiple declaraciones de esos y otros dirigentes del gobierno del PLD comprometiéndose a que la Ley de Partidos Políticos sería aprobada tan pronto como se conociera la Reforma Constitucional.

Advirtió a los dirigentes del PLD, que es increíble las demostración de cinismo político de ese sectores que están diciendo abiertamente ahora que no hay tiempo para aprobar la Ley de Partidos que, entre otros aspectos, pone regulaciones al uso de los recursos del Estado en las campañas políticas, motivo que al parecer impulsa los peledeístas, la idea de deshonrar la palabra empeñada del presidente de la República.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *