Jueces de distintas jurisdicciones del país se reunieron este domingo con el procurador Radhamés Jiménez Peña para tratar asuntos relacionados al avance alcanzado en el sistema penitenciario, tras la implementación del nuevo modelo de gestión, que ya funciona en 12 centros del país.
Los magistrados representantes del Poder Judicial, que provienen de las jurisdicciones del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y Valverde, conversaron con el procurador Jiménez, luego de realizar un recorrido por los centros de corrección y rehabilitación La Isleta, de Moca, y Rafey Femenino y de Hombres, de Santiago.
Jiménez Peña mostró a los jueces de las jurisdicciones penal y civil, las actividades productivas y multidisciplinarias que desarrollan dentro del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria (MGP) para la rehabilitación y reinserción social de los internos.
Los juristas destacaron la humanización, higiene, buen trato, capacitación y asistencia que se brinda a los internos e internas representa un hecho sin precedentes en la administración de justicia del país.
“La verdad es que estamos sorprendidos al ver las atenciones que se brinda a las personas privadas de libertad. Es un verdadero cambio radical, que esperamos sea implementado en todo el país”, afirmó el magistrado Ignacio Camacho, presidente de la Sala Penal de la Corte de Apelación Distrito Nacional.
Mientras que Saulo Isabel Díaz, juez de Ejecución de la Pena del DN, reconoció que se ha avanzado bastante y está seguro que se logrará el objetivo de rehabilitar a las personas privadas de libertad.
El MGP funciona en San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Elías Piña, Femenino de Najayo, en San Cristóbal; Dajabón, Mao, Monte Plata y Haras Nacionales, en Santo Domingo y San Pedro de Macorís (SPM), en su primera etapa. Se avanza para una segunda etapa de SPM, así como en la construcción de los recintos de Higüey y Salcedo, y en Baní-Mujeres, que será inaugurado próximamente.
En la visita al recinto de Moca también participaron el coordinador del Modelo Penitenciario, licenciado Roberto Santana; el director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; el comisionado de Justicia, Lino Vásquez, y el supervisor general de prisiones de la Procuraduría General de la Republica, Henry Garrido.