40% no tiene internet banda ancha en EEUU

Washington.- Cerca del 40% de los estadounidenses no tienen acceso de alta velocidad a internet en su hogar, según nuevas cifras del Departamento de Comercio que subrayan desafíos para el gobierno, que pretende ofrecer conexiones de banda ancha a toda la población a precios razonables.

El gobierno de Barack Obama y el Congreso consideran que el acceso universal a la banda ancha es clave para impulsar el desarrollo económico, generar empleos y ofrecer oportunidades educativas y tratamientos médicos de avanzada en todo el territorio nacional.

"Estamos en un momento en que el acceso de alta velocidad a internet es crítico para que la gente pueda ser exitosa en la economía actual y la sociedad en general", dijo Larry Strickling, quien encabeza la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, en inglés), que divulgó los datos el martes.
La NTIA y la Agencia de Servicios Públicos Rurales del Departamento de Agricultura están distribuyendo 7.200 millones de dólares en fondos de estímulo para sistemas de banda ancha. La mayor parte será usada para construir redes en partes del país que no tienen acceso de alta velocidad a internet.

El mes próximo, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) hará recomendaciones al Congreso sobre cómo concretar el proyecto de banda ancha universal. Se espera que proponga aumentar los fondos que subsidian el servicio telefónico en comunidades pobres y rurales y encontrar más frecuencias radioeléctricas para servicios inalámbricos de banda ancha.

El informe divulgado el martes es producto de una encuesta de 54.000 hogares hecha en octubre pasado. Muestra que el uso de la banda ancha sigue aumentando: 64% de las viviendas la tenían, comparadas con 51% dos años atrás, pero en zonas rurales sólo 54% de los hogares tenían banda ancha, mientras que en las ciudades esa proporción llegaba a 66%.

El presidente de la FCC Julius Genachowski dijo el martes que quiere que para 2020 haya 100 millones de hogares con conexiones de ultra alta velocidad, que transmiten 100 megabits por segundo. La mayoría de los usuarios de banda ancha en Estados Unidos hoy tienen accesos varias veces más lentos, de entre 3 y 20 megabits por segundo.

Genachowski también quiere que Estados Unidos experimente con velocidades aún más altas. Una de las redes experimentales podría ser desarrollada por Google, que dijo la semana pasada que piensa construir algunas redes de fibra óptica de prueba que podrían brindar velocidades de hasta 1 gigabit (1.000 megabits) por segundo a hasta 500.000 personas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *