El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales celebrará este domingo 21 del corriente mes la competencia mini-maratonista “Ecocarrera5K Manantial Cachón de la Rubia” dentro del parque del mismo nombre localizado en la zona oriental de la Provincia Santo Domingo, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial Forestal.
La actividad, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto a la compañía de entrenamiento al aire libre Ecofitness, dará inicio a las 8:00 de la mañana de este domingo, con palabras de bienvenida a cargo del ministro Jaime David Fernández Mirabal.
El evento tendrá un recorrido de cinco kilómetros caminando, trotando o corriendo. Se desarrollará en las categorías Familiar, adultos, masculino, femenino y niños, con el objetivo de ofrecer un espacio para la recreación sana de las familias residentes en la zona.
“El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández Mirabal, ha iniciado desde hace tiempo un programa para integrar a jóvenes y adultos a las actividades físicas, promoviendo el uso de las áreas protegidas como centros familiar de esparcimiento”, destacó Vidal Fernández, quien fungirá como entrenador y guía en el maratón parque Manatial Cachón de la Rubia.
La competencia será abierta a todo público, teniendo un período cuatrimestral para el montaje de las mismas en diferentes parques ecológicos. Los ganadores en las diferentes categorías serán premiados con trofeos y medallas ecológicas. Se espera la participación de unas cien personas.
El Parque Manantial Cachón de la Rubia posee un área de alrededor de dos kilómetros cuadrados pertenecientes al Cinturón Verde de Santo Domingo, cuyas aguas desembocan en la Ría Ozama, específicamente en la cuenca baja, próximo al área de amortiguamiento del Parque Nacional Humedades del Ozama.
En estos momentos se encuentra en fase de recuperación y saneamiento por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales debido al gran valor ecológico que tiene para la vida de la población en sentido general, y para los asentamientos humanos que se encuentran a su alrededor.
Decenas de aficionados visitan el Cachón de la Rubia para la toma de imágenes fotográficas, así como observadores y estudiosos de las aves por la rica biodiversidad que posee la zona, integrada por especies como Gallaretas, Pico Rojo, Jaguazas, Zaramagullones, Rey Congo y Cuacuá. Además de Águilas Solitarias, Garzones Reales, Carraos, Coco Prieto y otras 60 especies de aves tanto exóticas como migratorias que visitan la zona para la reproducción.