El Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, consideró que la fortaleza y la liquidez que muestra el Sector Financiero en la actualidad representan una oportunidad fundamental para que ese sector motorice la reactivación de la economía nacional.
Hablando ante los miembros de las tres asociaciones que agrupan todo el Sistema Financiero Dominicano, NG Cortiñas subrayó que “el sector financiero cuenta con la solvencia, la liquidez y el nivel de captaciones necesarias para constituirse en estos momentos en el motor que haga fluir a la economía los recursos que necesite”.
Llamó al sector empresarial a que aproveche esa oportunidad y el nuevo entorno internacional y bilateral entre República Dominicana y Haití, “a fin de que dispongamos de la capacidad para atender el incremento de la demanda interna y externa”.
Al ponderar los niveles de liquidez del sector, que a febrero de este año registra un 24.09%, señaló que con esos recursos, más el incremento en las captaciones que alcanza a febrero de 2010 el 3.1%, las proyecciones de la Superintendencia de Bancos indican que el crédito en el Sistema Financiero lograría crecer entre 15 y 17 por ciento durante este año, que sería el sustento de la reactivación económica esperada.
NG Cortiñas sostuvo encuentros separados con los directivos y miembros de las asociaciones de Bancos Múltiples (ABA); Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD); y de La Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorro y Préstamos (LIDAAP).
Durante las reuniones, NG Cortiñas ponderó la pertinencia de que esas entidades de intermediación financiera asuman el compromiso de, conjuntamente con la Superintendencia de Bancos, consolidar los avances en el Modelo de Supervisión Basado en Riesgo que implementa la institución, a fin continuar fortaleciendo la salud del sistema.
Observó, además, que el nuevo Modelo de Supervisión permite prevenir la exposición a los distintos riesgos bancarios y, en consecuencia, controlarlos.
En el plano interno, la Superintendencia de Bancos avanza en su Plan de Fortalecimiento Institucional. En tal sentido ha creado y puesto en marcha las direcciones de Gestión Riesgo y Estudios y de Sanciones y se ha reforzado el Departamento de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (PROUSUARIO).
El Superintendente de Bancos significó que para la salud del Sistema Financiero es primordial el respeto que brindan las entidades del sistema financiero dominicano a los usuarios, con lo que también lograrán elevar su imagen y consecuentemente aumentar el activo intangible de su marca. Al respecto, destacó el acuerdo que firmó recientemente con PROCONSUMIDOR, que beneficiará a las entidades y usuarios del sistema.
Durante las reuniones con los miembros y directivos de la ABA, ABANCORD y LIDAAP, NG Cortiñas también pasó balance al comportamiento de los Bancos Múltiples, de Ahorro y Crédito, las Corporaciones de Crédito y las Asociaciones de Ahorros y Préstamos.