Ginette cree legisladores deben pedir perdón al país

A la candidata a senadora por el PRD en Puerto Plata, Ginette Bournigal, le asombra y avergüenza que el contrato entre el Estado y la Barrick Gold haya pasado por el Congreso Nacional, sin que los legisladores si quiera lo leyeran y que aún algunos de ellos quieran defenderlo.

“La sociedad quiere ejemplos de gente creíble, que el ambiente político sea un poquito más sano, más sano en el área de la iglesia, de la religión, de la prensa, empresarial, sindical, hay cierto desajuste que hay que corregir”, dijo al ex senadora.

Bournigal cree que tiene la capacidad para, desde el Congreso, transparentar ciertos aspectos de la vida nacional, como son los contratos entre el Estado y empresas nacionales e internacionales, aunque reconoce que el Congreso actualmente está dominado por el PLD y sus aliados.

“No importa trabajar en un Congreso con mayoría perredeísta porque de la participación se trata y del atrevimiento para plantear cosas”, dijo la dirigente política en el programa Tiempo de Orientación que se transmite de lunes a viernes a las 11:00 de la noche por Teleradioamérica.

“El manejo de la política tiene que invitarnos, a los que participamos en ella, a mandar ciertos mensajes saludables, creo que nos hemos equivocado en ese manejo”, dijo.

Sobre su candidatura, dijo que cuando arrancó tenía un 48 por ciento de las simpatías del electorado de Puerto Plata y que actualmente sobrepasa el 50 por ciento. “La otra persona es invisible en Puerto Plata, invisible en cuatro años; Ginette sí da la cara, sí coge el teléfono”.

De ser electa, entre sus ofertas a la ciudadanía se encuentra la disposición de sentarse a discutir con el sector hotelero la mejoría de esa área económica, en especial la remodelación y construcción de obras de infraestructura, como es la construcción de un anfiteatro en el malecón de Puerto Plata, la remodelación de los puertos, el comercial y el turístico; así como del teleférico.

Ginette Bournigal propone que un miembro del Consejo de la Autoridad Portuaria sea oriundo de Puerto Plata para que el consejo directivo deje en Puerto Plata un 25% de lo que allí se produce “y de esa manera tendríamos los puertos turísticos y de carga de alguna manera remozado”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *