El vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) reclamó a las autoridades un plan de relanzamiento de las posibilidades agro exportadoras de República Dominicana, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que brindan los mercados de las islas del Caribe.
El experto agrícola, Osmar Benítez, dijo que entre los países que se pueden realizar un relanzamiento de la agra exportación son las Bahamas y Curazao.
El vicepresidente ejecutivo JAD señaló la necesidad de fortalecer y capitalizar tanto el Fondo de Inversión Empresarial (Fondagro) y el Banco Agrícola.
Benítez afirmó que esta última institución está facilitando préstamos a una tasa de 18 por ciento, muy por encima del mercado bancario dominicano.
Reiteró su defensa a una nueva ley de inquilinato con el objetivo de hacer cumplir de manera más rigurosa los depósitos que deben hacer en el Banco agrícola los propietarios de las viviendas y apartamentos cuando los alquilan.
Señaló las grandes oportunidades que brindan al país las islas del Caribe y puso como ejemplo que el mercado de Curazao puede significar 200 millones de dólares para el país, en tanto que Bahamas puede alcanzar entre 800 y 1,500 millones de dólares.
Reveló que se reunió con el ministro de Comercio de Curazao y de esa conversación quedó convencido de que sólo exportando productos agrícolas hacia esa isla pueden crearse hasta 5 mil empleos.
Manifestó que otro renglón que debe impulsarse es el de la producción de alimentos en sistemas de invernadero hacia Estados Unidos.
“El potencial dominicano a través de los productos agrícolas es enorme”, afirmó el vicepresidente ejecutivo JAD.
Osmar Benítez consideró que si la sociedad abandona lo que estima una actitud negativa, “podemos lograr un desarrollo humano, que se refleje en la gente”.