Senado declara de alto interés hidroeléctrica Elías Piña

El Senado declaró de alto interés nacional la construcción de la hidroeléctrica del Artibonito, ubicada en la provincia de Elías Piña, acogiendo una iniciativa del senador Adriano Sánchez Roa, quien precisó que “esta obra impulsada por el gobierno y vendrá a desarrollar el centro de la frontera dominicana”.

Los senadores al analizar la moción, consideraron que la hidroeléctrica del artibonito va a aportar unos 52 megavatios al sistema de generación de energía en la región y el país, lo que será una contribución extraordinaria en la ampliación de energía barata y limpia.

El pleno del senado sugirió al presidente Leonel Fernández incluir este tema en la agenda de la Cumbre sobre Haití a celebrarse el 2 de junio.
Sánchez Roa explicó que esa hidroeléctrica permitirá un proceso de preservación y mejoría de los recursos naturales y el medio ambiente, mientras se usa adecuadamente las aguas en la obtención de energía, agua potable y de riego, en el marco del bienestar de las familias fronterizas.

Agregó que en la construcción de la obra se emplearán cientos de obreros y técnicos durante varios años, lo que reducirá el alarmante éxodo de familias fronterizas a las grandes ciudades y, además, dinamizará la economía de la región fronteriza en ambas naciones.

El senado valoró que Elías Piña es una de las provincias de la República Dominicana con mayor índice de pobreza, con un 40% de su población no alfabetizada, con el 38% de su población sin acceso al servicio de agua potable, un 33% sin acceso al servicio de energía eléctrica y apenas un 34% de su población económicamente activa.

Sánchez Roa explicó que se trata de una obra beneficiosa para nuestro país y Haití, recordando que el río artibonito nace en territorio dominicano y es el mayor sistema fluvial de la Isla, con un recorrido de 321Kms y una cuenca vertiente de 9,292 Kms2, de los cuales el 73% corresponden al territorio Haitiano y el 27% corresponde a la República Dominicana.

En este sentido, el senador reelecto, reveló que la presa de Peligre ubicada en territorio haitiano en la parte baja del río artibonito está seriamente sedimentada y que su vida útil dependerá de evitar que sigan llegando los sedimentos a dicho embalse en la misma proporción que hasta ahora lo recibe.

El senador por Elías Piña indicó que la construcción de presas con embalses de regulación en la parte media del río artibonito, tales como la del “Corte, Pedro Santana y las dos bocas” evitarán en gran proporción la llegada de sedimentos a la presa de Peligre en Haití y las grandes inundaciones producidas por las crecidas del río.

Dijeron que la hidroeléctrica reducirá el arrastre de sedimentos, que es una consecuencia de la degradación y/o desforestación en la cuenca del rio Artibonito, porque se contempla la reforestación de la cuenca de tan importante río, cuyas aguas garantizarán el desarrollo de las regiones cercanas al mismo.

Los legisladores analizaron que en el río Artibonito produce grandes crecidas con caudales extraordinarios que generan preocupantes inundaciones en comunidades de la República de Haití, originando pérdidas considerables en vidas y en propiedades privadas y públicas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *