Víctor González aspira ganar primera carrera en serie Nascar

San Juan.- Víctor González aspira a conseguir éxito en el automovilismo en los Estados Unidos, tal y como hizo el año pasado cuando se convirtió en el primer puertorriqueño en participar en la serie de Nascar y mañana espera ganar su primera carrera.

González, de 35 años, participará este sábado en la serie Nationwide Series de Nascar en la carrera Bucyrus 200 en la pista Road America en Wisconsin, la más larga en el campeonato de automovilismo con un transcurso de alrededor 4,1 millas de distancia.

"La velocidad es mi pasión. Es mi aire para respirar. Lo mejor es la emoción y el ser parte de esta serie y poder decir: soy el primero en llegar aquí y por lo que hemos luchado", expresó González a Efe.

"Es un sueño, una meta, lucha, frustración… una mezcla de emociones. Con una frase no lo podría decir todavía", agregó.

González se convirtió el 30 de agosto de 2009 en el primer conductor puertorriqueño en competir en el circuito Nascar Nationwide Series ‘Gil Villeneuve’ en Montreal. El piloto llegó en la posición 14 en la serie del año pasado.

González recordó la emoción que vivió en aquella carrera en Montreal, cuando luego de cuatro horas de carrera y al pasar la meta, vio la bandera de Puerto Rico.

Contó que la bandera la llevó una familia de puertorriqueños que estaban de vacaciones en Montreal y leyeron en los periódicos que un piloto boricua iba a competir en una carrera, por lo que decidieron asistir y apoyarlo.

González, quien empezó a correr en carreras profesionales a los 14 años, enfatizó que el mayor logro como piloto es "probarle" a la organización de Nascar que "pertenece" al mismo grupo que otros corredores como Carl Edwards, Kevin Harvick, Kyle Busch, Jeff Gordon y Dale Earnhardt Jr.

"Quiero mantenerme corriendo semanalmente porque así te mantienes con ellos. Carl es uno de los mejores pilotos en el mundo. Eso no tiene discusión", indicó.

González enfatizó sentirse "halagado y súper orgulloso" de ser el primer puertorriqueño en participar en la serie de Nascar, organización que el boricua dice que quieren expandir su mercado latino.

"Ningún puertorriqueño se había dado a la tarea de llegar a profesional y eso lo hizo mucho más difícil para mí. Tienes que probarle que pertenezco aquí. Lo difícil es entrar porque todos protegen su espacio", abundó.

González, quien conducirá el carro número 5 y el cual llevará una bandera pequeña de Puerto Rico, reconoció que aunque la velocidad es su "pasión", la adrenalina es su "enemigo".

"Las emociones las he podido controlar. La adrenalina para mí es un enemigo. Tengo que entrar totalmente calmado, aunque el nerviosismo siempre va a estar ahí", expresó.

González lamentó que la serie de circuitos que se llevaban a cabo en Puerto Rico culminara de manera instantánea a pesar de que se celebraban importantes carreras con pilotos de los Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, y otros países.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *