Colombia crea cuerpo para judicializar bandas criminales

Bogotá.- El Gobierno colombiano informó hoy que creó la Comisión Interinstitucional contra las bandas y redes criminales, que se encargará de articular los esfuerzos que permitan su captura y judicialización.

Según un comunicado de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, la Comisión deberá coordinar acciones para que los delitos cometidos por estas bandas se tramiten y se logre "una pronta y cumplida administración de justicia, preservando el debido proceso" y no queden en libertad como venía ocurriendo.

La Comisión, creada por decreto, la integran el ministerio del Interior y Justicia, el Director de la Policía Nacional, el DAS (central de inteligencia), La Fiscalía, la Procuraduría y el Defensor del Pueblo, entre otros.

Las autoridades colombianas tienen identificadas varias bandas criminales, entre ellas "Los Rastrojos", "Los Paisas", "Urabá (o ‘Urabeños’), "Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista Colombiano", "Renacer" y "Los Machos".

Detallan que "estas organizaciones son de carácter ‘multidelictivo’, independientes unas de otras y carentes de cualquier tipo de ideología".

Según las investigaciones, estas bandas se despliegan "hacia zonas donde convergen las fases de la cadena de narcotráfico, llegando incluso a consolidar alianzas con grupos terroristas" como Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), "y con organizaciones delicuenciales con propósitos criminales".

Agregan que esas organizaciones se ubican principalmente en zonas rurales, y "tienen armas de guerra y evidencian una jerarquía con la cual buscan capacidad para custodiar, explotar y disputar zonas estratégicas del narcotráfico y otras modalidades delictivas".

A finales del mes pasado, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo que la liberación de peligrosos delincuentes, por parte de la justicia, es una bofetada al país y una afrenta a la democracia.

Uribe se refería a Óscar Galvis, alias "Pantera", supuesto jefe de sicarios de la banda "Los Paisas", quien fue capturado y luego dejado en libertad porque un juez consideró que hubo errores al momento de la captura.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *