El papiloma humano, un virus que no presenta síntomas

¿Sabes qué es el PVH o HVP? Tal vez no ha escuchado de este virus

Es un virus que afecta tanto a mujeres como hombres, es tan común como la gripe. No presenta ningún tipo de síntomas.

¿Sabías que existen más de 100 tipos de virus de VPH?

Algunos son inofensivos, pero existen 30 de ellos que te ponen en riesgo de contraer enfermedades afectando el área genital. Si no son tratados pueden convertirse en células cancerosas, sin embargo, hay ciertos tipos que causan verrugas en las manos y en los pies, otros tipos del virus causan verrugas genitales que afectan el cuello uterino y causan problemas benignos.

¿Tal vez te preguntaras como puedo contraer este virus?

Lo puedes contraer teniendo cualquier tipo de contacto genital, ya sea vaginal, anal u oral; con una persona que ya está infectada, puedes ser víctima del virus del papiloma humano. Se estima que la mayoría de personas que contraen el virus se le refleja dos años de haber realizado su actividad sexual, cuando la mujer ha sido infectada, ello no se resuelve espontáneamente; puede causar pre-cáncer o cáncer de cuello uterino, en el caso del hombre puede causar cáncer de ano o pene.

¿Cómo se detecta el VPH?

Ya que este es un virus, que no presenta síntomas, puede ser detectado en la mujer cuando causa anormalidades en la células del servís, mediante un examen del Papanicolaou, existe la prueba de ADN del VPH, que se lleva a cabo en la prueba y detecta ciertos tipos de cáncer y de pre- cáncer servicuterinos. No hay un tratamiento en sí para este virus; pero en el caso de las verrugas en los genitales, pueden ser removido congelándolas, quemándolas o con cirugía, en algunos caso se desaparecen, pero no significa que el virus se haya esfumado totalmente y pueden ser transmitida a otras personas, sin saberlo.

Prevención del virus

El mejor método de prevención es la abstinencia sexual y la utilización de condones, aunque esto no protege totalmente el virus, pero puede prevenir otras infecciones que promueven la presencia del VPH. Otro método de prevención es el examen de Papanicolaou. Con o sin prueba, este examen detecta los tipos de VPH que causan cáncer de cuello uterino y es aplicado a mujeres mayores de 30 años. La vacunación también previene el virus.

Esta vacuna previene la infección por VPH tipo 6, 11, 16 y 18 la vacuna tiene un 95 o 100 % de efectividad; Estas tres vacunas se aplican en un intervalo de seis meses y protege contra los tipos de VPH que son responsables por 70% de cáncer de cuello uterino y un 90% de verrugas genitales.

Sabias que 10,000 casos de cáncer de cuello uterino son diagnosticados en los Estados Unidos anualmente y 3,600 mujeres han muerto del mismo cáncer.

No seas unas de ellas; toma control sobre tu salud: usa del condón, visita tu doctor regularmente e informarte sobre este virus.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *