Agradece a legisladores se resistieron a presiones

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez expresó este jueves su gratitud a los legisladores que hace poco se pronunciaron a favor de la vida, aprobando en segunda lectura el polémico artículo 30 del proyecto de reforma constitucional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.

Según López Rodríguez, esos legisladores mantuvieron el respeto a la vida pese a las presiones que recibieron de organismos internacionales, entidades políticas y de otras no gubernamentales.

“Esos que presionaron se creen con derechos de meterse en todas partes, pretendiendo imponer sus despropósitos y abusos que hieren la sensibilidad el pueblo”, el religioso.

López Rodríguez reconoció la posición asumida por varios líderes políticos que mantuvieron sus criterios de respeto de la vida, desde su concepción y términos naturales. Agradeció a personas, sacerdotes y laicos, de muy diversos niveles y ambientes.

También a los comunicadores y profesionales que con dignidad supieron defender con responsabilidad su convicción.

El cardenal aprovechó para recordar a los dominicanos que están en un año sacerdotal y deben orar por Nuestra Señora de las Mercedes, para que, como decía el gran San Bernardo Claraval, se demuestre que es la madre de todos y se mantenga la gracia y fidelidad de vocación.

En otro orden, López Rodríguez abogó por un cambio en la imagen y la realidad de los recintos carcelarios del país y que los antros de corrupción y perversión se conviertan en lugares de regeneración, educación y de trabajo.

Dijo que para eso se promueve el nuevo Modelo Penitenciario, el que entiende es una concepción diferente de lo que han sido las cárceles del país a lo largo de la historia.

“Por eso se ha creado el Patronato Nacional Penitenciario y la Escuela que prepara los nuevos agentes que dirigirán los recintos, y que se aplica con el apoyo de la Procuraduría General de la República.

El cardenal confió en que el nuevo Modelo Penitenciario seguirá contando con el apoyo de las autoridades, los responsables del mismo en cada provincia y la propia ciudadanía.

El cardenal también favoreció que el caso Paya y otros relacionados con el tráfico de drogas, sean conocidos en los tribunales de la capital, por la amenaza que representa el narcotráfico para los fiscales y jueces que llevan estos procesos.

Dijo que los traficantes se tornan cada vez más insolentes y desafiantes, ya que no respetan a nadie, y están dispuestos a liquidar a todo el que se le ponga en frente.

Al referirse al caso, alegó que hay lugares donde los jueces están sin identificarse, porque existe una amenaza grave de que lo maten.

Indicó que no se puede dejar el país en manos de los delincuentes. “Y como se ha sugerido, también apoyo que se saque el caso de Paya y se traiga a la jurisdicción de Santo Domingo, porque por lo visto allá hay mucho más peligro”, mostró el cardenal.

Sobre la lucha del gobierno contra el narcotráfico, observa que las Fuerzas Armadas, sobre todo el nuevo director nacional de Control de Drogas (DNCD), que es un hombre muy responsable y está actuando como debe ser.

No obstante, dijo que se necesita terminar de limpiar los cuerpos castrenses, como dijo el jefe de la Marina de Guerra. López Rodríguez habló luego de oficiar una misa en conmemoración al Día de las Mercedes, en la iglesia que lleva el mismo nombre en la capital.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *