Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática
A propósito de lamentables crímenes cometidos al medio ambiente, y que ya son una constante en nuestra nación, como la
A propósito de lamentables crímenes cometidos al medio ambiente, y que ya son una constante en nuestra nación, como la
“La prensa es la artillería de la libertad». Es imperioso recordar esta frase lapidaria del escritor Hans Christian Andersen, famoso
“No es un comunicador responsable quien manipula e inventa narrativas de insidia, archivando la ética y los principios deontológicos”. Para
“La Tierra se comporta como un sistema único y autorregulado, formado por componentes físicos, químicos, biológicos y humanos.” El axioma
Los derechos de las mujeres en muchos lugares del mundo, desde hace siglos, presentan avances permanentes. El progreso ha sido
Por Emilia Santos Frias Como es bien conocido, las corrientes de análisis social a la violencia, entre ellas la estructural,
¿Paradigma o retroceso en protección de derechos? Por Emilia Santos Frias No es la primera vez, y como sabemos no
Recientemente escuché decir a un ducho en temas concernientes a la seguridad y la defensa en la República Dominicana, el
Comunicar de cara al respeto a la dignidad humana, al derecho al honor, buen nombre y a la propia imagen
Si la comunicación es poder, también lo es la desinformación. Indudablemente, esta, junto al discurso de odio, afectan las democracias
Reza un proverbio popular que “sin sentimiento de respeto no hay forma de distinguir los seres humanos de las bestias”.
Es justicia y no caridad lo que el mundo necesita, inquirió la filósofa Mary Wollstonecraft, al referirse a la equidad
Las personas hablamos acerca de lo que los medios de comunicación de masa informan, porque lo que no se comunican
El derecho a la libertad de expresión es importante, se considera relevante, porque constituye una forma de identidad del ser
En nuestro imaginario, un buen padre es un superhéroe con o sin capa, poseedor de todos los poderes habidos y
Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Porque cada una debe trabajar para su
Por Emilia Santos Frias El derecho humano denominado igualdad, debe ser entendido desde la educación en el hogar, como forma de
El reconocido pensador Confucio, aseguraba que la naturaleza humana es buena, por tanto, la maldad no es parte de ella.
Cuando inquirimos acerca de derecho al desarrollo, asentimos que sin duda estamos frente a un tipo de derecho humano, y
Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad, citaba el célebre