Teresa Valdés Betancourt

Y las niñas ¿qué?

Con motivo de la visita del Papa a México.   En estas últimas jornadas populares y muy televisadas se percibió

Fascinación ante la diferencia

Unas de las características infantiles que más admiro  es la capacidad de asombro  ante la cotidianidad. Con el paso de

Defender la alegría de vivir

  En México diariamente 800 personas  cumplen  los  60 años  de edad. Las interrogantes serían: ¿Con salud?, ¿Con calidad de

Y fueron felices para siempre pero…

Una palabra en una discusión puede demostrar la incomunicación y otras incomprensiones domésticas, que fueron quebrando la solidez y el

Omisión en la biología humana

¡Al fin  la Ciencia Médica exterioriza  la diferencia de hombres y mujeres en  los cuerpos humanos!  La noticia procede de 

Prevenir las trampas de la igualdad

Hay un viejo proverbio que propone al entablar batalla, situarse en terrenos conocidos, con posibilidades favorables al triunfo, si se

Sororidad y alianzas para continuar

Estas palabras adquieren nuevos matices en la comunicación social. La sororidad, se deriva de la hermandad entre mujeres, quienes se

Tristes noticias de abril

Si se trata de discriminación, inequidad, omisión y violencia hay que visibilizar la presencia femenina, sin distinción de razas, edades,

Desde el arte a la realidad

Las primeras imágenes heterosexuales que recordamos en la familia están relacionadas con la madre y el padre. Durante la primera

Mujeres y poder, brechas de género

Cada cambio institucional influye con resultados evidentes, en la presencia femenina en la sociedad. En estos diez años  transcurridos durante

Libertades para palabras apresadas

El debate inteligente, respetuoso y enriquecedor comenzó con la exposición de los argumentos fundamentados en los términos escritos de los

La nueva masculinidad se aproxima

¡Abueloooo! Ante el llamado, el hombre que estaba trabajando en un proyecto, deja todo y acude al reclamo del niño

La vida cambia, las palabras también

¿Por qué la resistencia a modificar y enriquecer el lenguaje? El desarrollo científico técnico nos convoca a los cambios constantes,